Mañana se cumple el plazo para presentar Alianzas y Frentes pensando en las elecciones del 8 de junio

Mañana jueves 20 de marzo vencen los plazos para la adhesión de municipios a la convocatoria electoral, el reconocimiento de partidos y alianzas, y el cierre del padrón de afiliados.

Elecciones Legislativas en Misiones

El calendario electoral vigente para las elecciones del próximo 8 de junio en Misiones marca para este jueves 20 de marzo el vencimiento de tres plazos fundamentales de cara a los próximos comicios. Según lo establecido en la Ley XI – N° 6, los municipios tienen hasta esta fecha para adherir a la convocatoria electoral.

Asimismo, vence el período para solicitar el reconocimiento de partidos, frentes o alianzas que participarán en el proceso electoral, requisito que debe cumplirse al menos 30 días antes de la celebración de las internas.

Por otra parte, también cierra el padrón de afiliados a los partidos políticos, conforme al artículo 18 de la mencionada normativa. Este cierre es un paso clave para la organización de los comicios, ya que define el listado de electores habilitados en las estructuras partidarias.

Elecciones en Misiones: se vota el 8 de junio y estas son las fechas clave según el cronograma electoral

El Tribunal Electoral de la provincia de Misiones confirmó que las elecciones legislativas se llevarán a cabo el domingo 8 de junio de 2025. En esta jornada, se renovarán 20 bancas en la Cámara de Diputados provincial, además de siete suplentes. También se definirán cargos municipales en aquellas localidades que adhieran a la convocatoria establecida mediante el Decreto del Poder Ejecutivo Provincial N° 291/2025.

Plazos para la presentación de candidaturas
El cronograma establece que el 12 de abril el Tribunal Electoral resolverá sobre la inscripción de los lemas, mientras que el 14 del mismo mes será el vencimiento para el registro de sublemas. Luego, el 19 de abril será el último día para que los sublemas inscriban sus listas de candidatos y para la realización de elecciones internas partidarias.

El 22 de abril, el Tribunal Electoral deberá oficializar las listas de candidatos de los sublemas, identificándolos con letras. Posteriormente, el 24 de abril comenzará formalmente la campaña proselitista, que se extenderá hasta 48 horas antes de los comicios.

Para los candidatos a cargos provinciales, el plazo de inscripción vencerá el 29 de abril. A partir de allí, se abrirá un período de impugnaciones que concluirá el 4 de mayo. El 6 de mayo, el Tribunal Electoral resolverá sobre la oficialización de las listas provinciales y permitirá la sustitución de candidatos, si fuera necesario.

Definiciones finales antes de los comicios

El cronograma también fija el 9 de mayo como fecha de impresión de los padrones definitivos. El 14 de mayo, los partidos deberán presentar los modelos de boletas para su aprobación. Finalmente, el 19 de mayo vencerá el plazo para realizar reclamos sobre errores u omisiones en los padrones definitivos.

Los comicios se desarrollarán el 8 de junio en toda la provincia, con un padrón electoral actualizado y las boletas oficializadas. De esta manera, los misioneros podrán acudir a las urnas para definir la composición de la Legislatura provincial y, en los municipios adheridos, la de sus concejos deliberantes.

El gobernador Hugo Passalacqua convocó para el 8 de junio a las elecciones legislativas en Misiones
El Gobernador de Misiones, a través del Decreto N° 291, ha establecido la fecha para las próximas elecciones legislativas en Misiones. De acuerdo con lo informado, las elecciones generales se llevarán a cabo el 8 de junio de 2025, para elegir a 20 diputados provinciales titulares y 7 suplentes.

El Decreto, fechado el 6 de marzo de 2025, también invita a las municipalidades de la provincia a adherir a este llamado, organizando simultáneamente los comicios municipales correspondientes. Además, se subraya que los comicios provinciales se regirán por las disposiciones del Régimen Electoral de la Provincia de Misiones, de acuerdo con la Ley X1 – N° 6, y sus modificaciones.
El Decreto también establece la difusión del acto mediante su publicación oficial y la remisión de copias a las autoridades correspondientes, como la Dirección Nacional Electoral y la Cámara de Representantes de Misiones.

En elecciones nacionales se votará con boleta única de papel

La implementación de la boleta única de papel eliminará el cuarto oscuro, modificará el rol de los fiscales y acelerará la votación. El secretario electoral detalló los cambios que traerá este sistema en las elecciones nacionales.

El secretario electoral de la Junta Nacional Electoral en Misiones, Pedro Ariel Marinoni, explicó los cambios significativos que traerá la implementación de la Boleta Única de Papel en las próximas elecciones nacionales. Según Marinoni, este nuevo sistema transformará la experiencia de votación, eliminando el tradicional cuarto oscuro y reemplazándolo por un «local de sufragio».

En una entrevista reciente, Marinoni detalló que la mesa de autoridades ya no estará en la puerta del cuarto oscuro, sino dentro del nuevo local de votación. Con este cambio, el sistema de votación experimentará una serie de modificaciones, como la eliminación de la boleta tradicional. «Desaparece la boleta como tal y nos darán una planilla», afirmó Marinoni.

Esta planilla será entregada por la autoridad de mesa, con su firma en el reverso, y será la única válida para emitir el voto. Además, enfatizó que «otra boleta, por más que la pongas dentro de la urna, no será válida si no tiene la firma del presidente de mesa».

Related Posts

Posadas: Hallan sin vida a un hombre que se habría arrojado en el río Paraná

Hace instantes, personal de la Prefectura Naval Argentina, extrajo el cuerpo de un hombre sin identificar de las aguas del río Paraná. A pesar de las maniobras de RCP realizadas…

La Policía de El Soberbio destruyó 54 caños de escape por contaminación sonora

Ayer miércoles, la Comisaría Primera de El Soberbio, perteneciente a la Unidad Regional VIII, llevó a cabo en conjunto con la Municipalidad local la destrucción de 54 caños de escape…