
La ordenanza que fue aprobada por el Honorable Concejo Deliberante de Oberá, destaca la importancia de reconocer, incentivar y premiar la conducta responsable de quienes mantienen regularizados sus pagos. El nuevo carnet funcionará como una herramienta para otorgar beneficios especiales a los contribuyentes que efectúen el pago total e íntegro de las Tasas de Propiedad Inmueble antes del primer vencimiento, manteniéndose sin deudas y en cumplimiento permanente.
El objetivo principal de esta iniciativa es brindar un incentivo a quienes, con compromiso y responsabilidad, abonan sus tributos en tiempo y forma, especialmente en el primer vencimiento.
La concejal María Luisa Glum agradeció a sus pares por el acompañamiento en la aprobación de la Ordenanza y resaltó la decisión del Municipio de beneficiar a los vecinos que mantengan sus tasas municipales al día, “a estos se los considera buenos contribuyentes y, como reconocimiento acceden a una amplia variedad de ventajas establecidas en el Artículo 5 de la Ordenanza General Tarifaria 2025. Para facilitar el acceso a estos beneficios, el municipio implementó el carnet digital con código QR que acredita el estado de deuda del contribuyente. La primera vez debe gestionarse de forma presencial, pero luego puede utilizarse en todos los sectores donde se apliquen los beneficios, sin necesidad de renovar el trámite anualmente”, señaló la edil.
La propuesta, que forma parte de una política implementada por la actual gestión municipal desde hace varios años, busca simplificar el acceso a los beneficios previamente vinculados a la presentación del libre de deuda. Este trámite, considerado engorroso por muchos vecinos, será reemplazado por el carnet. De esta manera, la actualización de la información será automática y el ciudadano no deberá renovar el trámite anualmente para acceder a los beneficios.
Según lo establecido en el Artículo 5 de la Ordenanza General Tarifaria para el ejercicio 2025, los beneficios incluyen: acceso gratuito a espacios recreativos como el Jardín de los Pájaros y el Complejo Salto Berrondo; exenciones en diversos trámites municipales, como habilitación de locales y actividades, carnet de manipulador de alimentos, certificados de obras (si la partida está a nombre del contribuyente), libre de deuda por cada unidad económica y concepto tributario de la tasa retributiva de la propiedad inmueble, actualizaciones en catastro y padrones, así como también certificados de libre gravamen para cambio de uso y transferencia vehicular.